AMAZONAS SERÁ BENEFICIADA POR PROGRAMAS SOCIALES EL 2015 AFIRMÓ TITULAR MIDIS

La región Amazonas, será fortalecida dentro de los programas sociales del 2015 a través de la implementación y programas que buscan cerrar brechas de desigualdad para lograr una mejor calidad de vida de las poblaciones en situación de pobreza y extrema pobreza, afirmó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante durante su reunión con los 25 presidentes regionales del país.foto

La titular del Midis, Paola Bustamante, destacó que, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se ha destinado 210 millones de nuevos soles para la reposición, operación y  mantenimiento de sistemas de cloración de agua.

“Estas intervenciones se realizarán en distritos de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Loreto, Puno, Ucayali, Áncash, Cusco, La Libertad, Madre de Dios, Pasco, Piura y San Martín, donde articula el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)” anotó.

Bustamante detalló que en este caso la cobertura alcanzará a unos 786 distritos, 8,500 comunidades y más de 750,000 personas que contarán con agua clorada para consumo humano, durante el año 2015.

“Estas acciones contribuirán para llegar a las metas establecidas para el 2016 en temas de desnutrición crónica infantil (reducción al 10%), anemia (reducción al 20%), educación inicial (cobertura al 85%) y agua y saneamiento (cobertura al 85%)», indicó la funcionaria.

En otro momento, destacó la labor que cumple el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), cuyo propósito es cerrar brechas de cobertura y calidad de servicios básicos en agua y saneamiento, electrificación, caminos vecinales y telecomunicaciones. Durante el 2014, dicho Fondo transfirió  559.1 millones de nuevos soles.

Indicó en otro momento, que para el 2015 se espera incorporar a 29,925 familias a la intervención “Haku Wiñay” de Foncodes, con el propósito de desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos rurales que contribuyan a la generación y diversificación de ingresos; así como a la mejora del acceso a la seguridad alimentaria.

“Para ello se cuenta con un presupuesto de 194.9 millones de nuevos soles”, anotó al destacar que durante el 2014 se logró una cobertura a más de 58,058 familias y se llegará a más de 80,000 familias en el presente año.

Del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, agradeció el interés mostrado por las autoridades regionales y ratificó el interés de trabajar de forma coordinada para lograr convocar a los mejores proveedores que brinden un servicio de alimentación oportuno y adecuado para niños y niñas de las escuelas públicas a nivel nacional.