DESDE HOY LA MUNICIPALIDAD DE MOLINOPAMPA EMITE PARTIDAS EN LINEA A TRAVES DE SISTEMAS DE RENIEC
El primer molinopampino en contar con su Acta o Partida en Línea es el pequeño Erik Rimachi Lápiz, quien posa con sus orgullosos padres en la foto, él nació el cuatro de junio en el centro de salud local y en este momento -luego de su inscripción- los papás irán a solicitar su inscripción a RENIEC, la afiliación al SIS y a los programas sociales.

Hasta ayer, la Oficina de Registros Civiles de Molinopampa emitía actas o partidas manuales, lo que hacía que el proceso de documentación y aseguramiento, tome alrededor de un mes; demorando también el goce de sus derechos de identidad y salud, así como el acceso a programas como JUNTOS, Qali Warma, y el SIS, entre otros.
Pero para Pilar Serván, la Jefa de la Oficina de Registros Civiles de la Municipalidad de Molinopampa, el trabajo recién comienza; pues la ciudad celebra toda esta semana la fiesta de Corpus Cristi y en ese marco se ha programado un matrimonio masivo, que también por primera vez constará en Actas Electrónicas, también tiene pendientes inscripciones judiciales y de los demás hechos vitales que se registran en las oficinas de Registro Civil u OREC.
Y lo previsible es que el trabajo de Pilar sea más intenso aún, puesto que luego de la emisión de la primera acta en línea, se realizó una reunión de trabajo en la cual se esbozó un flujograma para lograr que los niños que nazcan de aquí en adelante consigan inscribirse a RENIEC, al SIS, los programas sociales y al Padrón Nominal, asegurando así su desarrollo armónico en base al goce de sus derechos y la adecuada prestación de servicios por parte del Estado.
Este trabajo lo complementarán las oficinas registrales auxiliares u ORA del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas y la del Hospital de Apoyo María Auxiliadora, de San Nicolás, Rodríguez de Mendoza, donde RENIEC emite el DNI en forma totalmente gratuita a partir de la presentación del Acta de Nacimiento.
La instalación del sistema de Registros Civiles en Línea en las municipalidades del ámbito de la Jefatura Regional Amazonas, constituye una prioridad para RENIEC y es totalmente gratuita. Al momento esta institución ha implementado este sistema en 8 de las nueve provincias que tiene bajo su jurisdicción, así como en los distritos de Trita, Luya, Leymebamba, Pedro Ruiz y próximamente en San Francisco del Yeso, La Florida, Montevideo, así como en Santa María del Nieva y la lejana Galilea.
Molinopampa se encuentra, conjuntamente con Chachapoyas, La Jalca y Leymebamba, entre los cuatro distritos más poblados de la provincia de Chachapoyas, por lo que el impacto que este trabajo conjunto muestre, será significativo para la mejora de las condiciones de salud de la población de esta provincia.