APECO PRESENTA MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES DEL ACP TILACANCHA
Chachapoyas, 24-04. Tras haber realizado diversas acciones a favor de la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad de la región de Amazonas en las últimas tres décadas, APECO anuncia el inicio de nuevas actividades que apoyen y ayuden a alinear los esfuerzos de los diferentes contribuyentes a la compensación por servicios ambientales del ACP Tilacancha. Paralelamente, se iniciará una compensación comunitaria a través de la implementación del plan de manejo ganadero de las comunidades de Levanto y San Isidro de Maino.
Para esto, APECO se complace en anunciar el lanzamiento del proyecto: “Implementación del esquema tipo pago por servicios ambientales (PSA) para el ACP comunal Tilacancha” (Amazonas, Perú), financiado por la Iniciativa para la Conservación de la Amazonía Andina (ICAA/USAID).
La presentación del proyecto se realizará el día 28 de abril en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, con la presencia de las autoridades y actores sociales involucrados en la temática ambiental y a la conservación del ACP Tilacancha.
El proyecto contribuirá a implementar un esquema tipo PSA para el ACP Tilacancha, propiedad de las comunidades campesinas de Maino y Levanto, a través de tres resultados esperados:
(R1) Esquema tipo PSA para el ACP Tilacancha desarrollado e implementado, (R2) Comuneros del ACP Tilacancha con conocimientos incrementados en agricultura y ganadería y (R3) Esquema de tipo PSA para el ACP Tilacancha sistematizada y difundida.
Desde el año 2007, APECO viene realizando una serie de acciones orientadas a la conservación y apoyo a la gestión del Área de Conservación Privada comunal Tilacancha, la cual tiene como objetivo conservar los pajonales, los bofedales y los relictos de bosque andino de las partes altas de Tilacancha, como fuentes de agua que abastecen a las localidades cercanas, incluyendo a la ciudad de Chachapoyas.