RENIEC Y PROGRAMAS SOCIALES UNIRAN ESFUERZOS PARA LOGRAR METAS ESTE 2014

Chachapoyas, 2-2. Representantes de RENIEC, MIDIS (JUNTOS, PENSIÓN 65, CUNA MAS)  MEF, PNUD y SIS, arribaron a importantes acuerdos para compartir información, recursos y realizar actividades conjuntas para lograr mejores resultados con un uso eficiente de los recursos del estado.

Reunión de Trabajo RENIEC SIS Programas Sociales
Reunión de Trabajo RENIEC SIS Programas Sociales

Entre los principales compromisos, están los de compartir las bases de datos de indocumentados que posee el Programa JUNTOS, denominado No Padrón, que incluye a las personas y titulares de hogares que no cuentan con DNI.

Por parte del SIS, se compartirá el padrón de inscritos, es decir los afiliados temporales que en transcurso de este periodo deben tramitar su Documento Nacional de Identidad, para continuar gozando de los beneficios del Seguro Integral de Salud.

La información que se compartirá, permitirá ubicar a personas y bolsones de indocumentados,  haciendo posible un trabajo más efectivo y lograr   mejores resultados.

Dada la difícil geografía de la zona norte de Amazonas, así como la escasa accesibilidad y gran dispersión existente en la zona, los actores involucrados coincidieron en que se debe dar atención especial a los niñas, niños, mujeres y varones, de las provincias de la zona norte de la Región Amazonas. Por lo que se viene elaborando un plan de intervención conjunto que considerará desplazamientos y campañas conjuntas de programas sociales del MIDIS, MEF, PNUD, SIS y RENIEC de la Región.

Estos acuerdos fueron asumidos este jueves, treinta de enero, durante una reunión convocada por RENIEC y realizada en el local de la Mesa de Coordinación para la Lucha Contra la Pobreza de Amazonas, en el marco de la labor del Grupo Impulsor de la Identidad y Aseguramiento, Grupo DIA.

Es importante destacar que el año pasado MIDIS y RENIEC suscribieron un convenio por el cual se destinó una cifra superior a los 25 millones de soles para la documentación de poblaciones en extrema pobreza a nivel nacional, y aunque en Amazonas solamente se priorizaron 3 distritos, el porcentaje de logros con respecto a la meta asignada alcanzó el … (lo estamos buscando)

Para este año no se ha destinado un monto por este concepto, pero se está elaborando un informe en el que se solicita que todo Condorcanqui e Imaza sea considerado dentro de este presupuesto a fin de que MIDIS continúe apoyando las labores de documentación en la zona de selva de Amazonas.