PROYECTO EDUCATIVO MUNICIPAL INICIA CAPACITACION A DOCENTES
El equipo multidisciplinario del proyecto denominado: ¨Mejoramiento de la Oferta Educativa e Infraestructura de 27 I.E.s de Nivel Inicial de las cuencas del Sonche y Alto Utcubamba¨, que ejecuta la Municipalidad provincial de Chachapoyas, en virtud al convenio suscrito con el Ministerio de Educación, continúa con la recolección de información que permita obtener una visión clara, sobre la problemática educativa y familiar, existente en las localidades, para la elaboración de los talleres que serán impartidos por psicólogos, nutricionistas y coordinadoras pedagógicas, a docentes, directores, padres de familia y autoridades locales.

Así lo dio a conocer el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Diógenes Humberto Zavaleta Tenorio, quien manifestó que el objetivo es mejorar la calidad educativa, la nutrición y la salud emocional de los alumnos. Los profesionales encargados, manifestó, tienen la responsabilidad de realizar los talleres y el acompañamiento respondiendo a las demandas y características de cada una de las localidades donde se ejecuta el proyecto.
Así mismo, el Alcalde Provincial informó que, este proyecto de casi S/. 10 millones, contempla varios talleres de fortalecimiento de capacidades y el primero de ellos será dictado a Docentes y Directores, los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de junio de este año 2013, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, para los docentes que laboren en la cuenca del Sonche y para los que trabajen en la cuenca del Alto Utcubamba será en la Casa de la Cultura de la ciudad de Leymebamba.
De otro lado, mencionó que una vez terminados los trabajos de infraestructura, que ya están por concluir, se estará implementando las aulas con material didáctico, equipos tecnológicos, se instalarán los juegos recreativos, se dotará de kits de cocina y comedor, mobiliario para estudiantes y docentes; siempre con la finalidad de garantizar la concurrencia de factores para un buen desarrollo de capacidades de nuestros niños y niñas, así como una adecuada la nutrición y salud emocional.
Creemos que este proyecto integral marca el inicio para cerrar las desigualdades existentes en Educación Inicial en la provincia de Chachapoyas: que tanto niños de zona urbana como de zona rural, tengan condiciones adecuadas para formarse integralmente. Con esta intervención tendremos niños más despiertos, mejor alimentados y con salud emocional. Además tendremos padres, autoridades y líderes locales más informados y con nuevas prácticas en el cuidado y desarrollo de la primera infancia.
Esta inversión en los niños y niñas de educación inicial es fundamental para influir de manera rotunda en el futuro de cada uno de ellos, en las 27 localidades intervenidas simultáneamente . Sólo si cuidamos ahora a la primera infancia, mañana tendremos adultos mejores; es por eso, que la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, liderado por su Alcalde Provincial, está apostando decididamente por este proyecto en educación inicial¨ puntualizó, el Gerente de Desarrollo Humano y Promoción Social, Lic. Manuel Escobedo Guielac.