COCABAMBA, LEJANO CAMINO AL DESARROLLO

Chachapoyas 20-04. Una breve visita a la lejana Cocabamba, nos hizo ver las grandes potencialidades con las que cuenta, pero a la vez el cada vez mas esquivo camino al desarrollo por falta de acciones que permitan hacer de ellas herramientas de progreso para su gente.

Acompañados de un especialista en Ingeniería Química, pudimos ver que la colosal cordillera que atraviesa su carretera, encierra grandes cantidades de Piedra Caliza con suficientes cantidades de Hierro, Arenisca y Arcilla para producir un cemento de primera calidad.

Del mismo modo, las ingentes cantidades de cuarzo existentes en sus entrañas, hacen ver las probabilidades de la existencia de minerales de gran valor.

Si vamos al tema agrícola, e ingresamos a cualquier huerta de la zona podemos encontrar como maleza plantas de Aguaymanto o Tomatillo, como lo conocemos comúnmente en Amazonas, al igual de el Tomate de Arbol o pepino, que nos indican que estos cultivos pueden ser base para una agro industria alternativa.

Pero todos estos sueños se desploman al ver que la ruta de acceso a Cocabamba parece una pista de pruebas para vehículos 4×4 y que ni siquiera cuentan con energía eléctrica, a pesar de tener una central hidroeléctrica propia y que el tendido del interconectado proveniente de Cajamarca, no se puede utilizar, a pesar de estár concluido, por trabas administrativas.

Igual, el aspecto educativo anda de mal en peor, ya que la primaria y secundaria tienen que turnarse el uso de un local educativo debido a que el moderno local construido para el segundo nivel de estudios, no puede utilizarse por estar inmerso en problemas legales con el constructor.

Mientras tanto, Cocabamba espera.