PRESIDENTE REGIONAL AMAZONAS JOSÉ ARISTA DIRIGE LABORES DE REHABILITACIÓN DE CARRETERA AFECTADA POR DERRUMBES
El Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, se trasladó hacia la zona del desastre a fin de inspeccionar personalmente las labores de rehabilitación de los tramos afectados por deslizamientos, derrumbes y desprendimiento de rocas en la carretera Chachapoyas – Pedro Ruiz en el sector comprendido entre el puente El Progreso Cocahuayco y Churuja, que está seriamente afectada como consecuencia de las torrenciales lluvias.
José Arista, dispuso de inmediato el traslado de maquinaria pesada, recientemente adquirida, a fin de despejar la vía lo más pronto posible para restablecer el tránsito vehicular y así garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad.
“Recomiendo a la población especialmente a los viajeros, empresas de transporte que no arriesguen sus vidas y tengan mucha precaución si tienen urgencia de viajar” indicó la autoridad regional.
“Nuestra maquinaria pesada que precisamente hemos adquirido para atender estos casos de emergencia ya está trabajando para despejar la vía”, remarcó.
Aunque el trabajo no ha sido nada fácil debido a las enormes rocas del tamaño de una habitación que se ha deslizado desde lo alto de los farallones rocosos obstaculizando la carretera, sumado a ello la crecida del río Utcubamba que amenaza con desbordarse en cualquier momento.
Después de más de 6 horas de arduo trabajo la carretera ha sido despejada y se ha restablecido el tránsito en forma restringida, por lo que el Gobierno Regional Amazonas, a través de la Dirección Regional de Transportes ha dispuesto alerta permanente con la maquinaria pesada y en coordinación con la policía se viene brindando la seguridad y orden en esta parte de la vía afectada.
La concesionaria ICCSA, que está a cargo del mantenimiento de la carretera, también se ha sumado a los trabajos de limpieza de escombros para que de esta manera aunando esfuerzos se pueda hacer frente a los embates de la naturaleza.
Según la alerta por parte del servicio de meteorología SENAMHI las lluvias continuarán probablemente hasta el mes de abril por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones del caso para evitar hechos lamentables.
Mientras tanto, otro lote de maquinaria se trasladó hacia la carretera Tingo – Kuélap que también ha sufrido derrumbes interrumpiendo el tránsito al principal atractivo turístico de la Región Amazonas. Según información de la Dirección Regional de Transportes esta vía se rehabilitará en las próximas horas. De igual manera se viene brindando atención inmediata a las diferentes carreteras distritales que se han visto afectadas por las lluvias.