Amazonas contará con embarcación PIAS en Condorcanqui
Una embarcación en la que los principales programas sociales e instituciones del Estado brinden atención a las comunidades de.los márgenes del río Santiago y probablemente también del Marañón y el Cenepa, entrará en servicio este año.
Así lo informó el Coordinador de Enlace del Programa País, durante la reunión informativa llevada a cabo este 9 de marzo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, donde también hizo una exposición de los logros y alcances del programa y sus dos componentes, Tambos y PIAS o Plataforma Itinerante de Acción Social, que será la encargada de la embarcación que navegue los ríos de Condorcanqui.
El PIAS gestiona embarcaciones que navegan por los ríos de la selva baja conduciendo a bordo colaboradores del sector Salud, RENIEC, SIS, Banco de la Nación y otras instituciones públicas, a fin de hacer llegar los beneficios del Estado a las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema de la selva peruana.
El reto hoy consiste en diseñar una nave que se adecúe a las particulares condiciones de la selva de Condorcanqui, para poder llegar a las comunidades de orillas de los ríos de Conformando de manera exitosa y eficiente, según lo afirmó el Jefe Regional del RENIEC en Amazonas.
Por su parte el Jefe de la Región Policial Amazonas, felicitó la labor del programa y solicitó unirse al programa para incluir el componente de Seguridad Ciudadana dentro de las actividades de los tambos que operan en el departamento
Los tambos son instalaciones del Estado, ubicadas en lugares estratégicos de zonas alejadas y con poblaciones en situación de pobreza, que tienen como fin brindar apoyo logístico a las instituciones que intervienen en su área de influencia y también.facilidades a las organizaciones sociales y población local.