Amazonas y Cajamarca definen límites

Luego de un largo esfuerzo donde primó el diálogo, la búsqueda de consenso y la responsabilidad, los gobernadores regionales de Amazonas, Cajamarca, La Libertad y el Secretario de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, firmaron los acuerdos que definen el límite que distingue, pero al mismo tiempo vincula a estos 3 departamentos, marcando un hito en lo que se refiere a la demarcación y organización territorial en nuestro país.

La firma del acta entre la región de Amazonas y Cajamarca, define uno los límites interdepartamentales más amplios que tiene el país, con una longitud aproximada de 390 kilómetros y que involucra directamente a 30 distritos (14 de Amazonas y 16 de Cajamarca) y a 9 provincias (4 en Amazonas y 5 en Cajamarca), de las que destacan por ser provincias de frontera, a Bagua en Amazonas y San Ignacio en Cajamarca; beneficiando a 1’125,205 ciudadanos de las provincias colindantes (Amazonas 423,164 y Cajamarca 702,041).

Asimismo, en el marco de este acuerdo, se realizará la firma del Trifinio entre Amazonas, Cajamarca y La Libertad, punto ubicado al extremo sur de Amazonas y Cajamarca, colindando con La Libertad, el cual define los límites territoriales de los 3 departamentos. Luego de este importante acontecimiento, le corresponde a los consejos regionales de cada región, amparar dicho acuerdo.

En tal sentido la PCM invoca a los respectivos consejos a sumar esfuerzos en pos de continuar el proceso de consolidación de sus territorios. Cabe destacar que este importantísimo logro permite dar el primer paso para asegurar un acuerdo institucional que permita establecer los marcos jurisdiccionales y de administración para el ejercicio de las buenas prácticas de gestión y gobernanza territorial, pero también el marco de referencia territorial de deberes y derechos entre los ciudadanos y sus autoridades.