Concesión para conservación Cerro El Adobe, unapromesa para futuras generaciones
La Región Amazonas es una de las más biodiversas del Perú pues alberga en ella importantes ecosistemas y gran cantidad de especies únicas. Es por eso que desde hace varios años se vienen uniendo esfuerzos para conservar esta parte de nuestro país.
Conscientes de la importancia y de los beneficios que se obtienen al mantener a salvo la naturaleza, la Asociación Chorrera Blanca, del distrito de Aramango ha iniciado un procedimiento ante la Autoridad Regional Forestal y Fauna Silvestre para conservar terrenos libres del Estado a través de la petición de una Concesión para Conservación en las provincias de Utcubamba (Cajaruro) y Bagua (Aramango, Copallín y La Peca).
Las concesiones se otorgan por un periodo de hasta 40 años renovables y tienen como finalidad el desarrollo de proyectos relacionados a la conservación, priorizando actividades de investigación científica, educación ambiental, la protección del área y el aseguramiento de la prestación de los servicios ambientales de los ecosistemas.
La propuesta de concesión para conservación Cerro El Adobe cuenta con 10002.2134 hectáreas que se ubican en la zona de amortiguamiento de dos áreas naturales protegidas por el Estado peruano: Santuario Nacional Cordillera de Colán y Reserva Comunal Chayu Nain. Por lo tanto, la concesión formaría un cinturón que evitaría el avance de la deforestación en la zona.
Establecer esta concesión para conservación asegurará la continuidad de recursos ecosistémicos que benefician a las poblaciones locales, tales como la provisión y regulación del recurso hídrico, captura de carbono y prevención de erosión. Así como también, se estaría contribuyendo a la conservación de las especies endémicas de flora y fauna.