RENIEC IMPLEMENTA NUEVA ORA EN HUAMPAMI – EL CENEPA
En el marco de una reunión con las principales autoridades y personal de salud del distrito de El Cenepa, el RENIEC presentó la Oficina Registral Auxiliar – ORA C.S. Huampami. Durante el evento los asistentes fueron informados de las principales funciones de esta dependencia y sobre las diferentes estrategias para lograr la documentación de las personas en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad de este alejado distrito de la provincia de Condorcanqui, en Amazonas.
Estuvieron presentes el Apu de la Comunidad, el Gobernador Distrital, el Juez de Paz de Huampami, y los responsables de las áreas de Obstetricia, Aseguramiento y Padrón Nominal del establecimiento de salud, quienes coincidieron en resaltar la importancia del DNI para el acceso a los servicios de salud y programas sociales del Estado.
Al mismo tiempo, el Jefe Regional 16 Amazonas de RENIEC, Lic. Lucas Francisco Merino Vigil, informó que esta nueva ORA, al igual que las 11 restantes que se han implementado en el ámbito de la Jefatura; tienen por función el registro de las actas o partidas de nacimiento a los recién nacidos y hasta los 90 días en caso de localidades muy alejadas o zonas de frontera y el otorgamiento del DNI a los menores de 16 años; especialmente a los menores de 30 días con el fin de lograr su identificación y aseguramiento oportuno.
Durante el desarrollo del evento, se dio a conocer también que el RENIEC cuenta con una gerencia especial, denominada GRIAS; encargada de documentar a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema, así como a personas con discapacidad y poblaciones vulnerables de manera totalmente gratuita a través de desplazamientos que se realizan a los centros poblados y comunidades donde residen.
En este sentido y con el fin de incrementar la eficiencia del trabajo de GRIAS, indicó que es muy importante realizar un trabajo articulado que permita ubicar los denominados “bolsones de indocumentación” y se pueda llegar a ellos con mayor precisión, a fin de otorgar los derechos a la Identidad y a la Salud, así como el acceso a programas sociales de la misma forma como se vienen implementando en el resto de la jurisdicción.
De igual manera, durante la reunión, se coordinó el flujo de trabajo que se llevará a cabo en el establecimiento de salud de Huampami, para asegurar que todos los niños recién nacidos puedan acceder al Certificado de Nacido Vivo, Acta de Nacimiento, DNI y registro en el Padrón Nominal.
El Centro de Salud de Huampami brinda apoyo suministrando el local próximo a Sala de Partos, mobiliario, energía eléctrica y servicio de internet que hará posible el funcionamiento de esta ORA, esto en el marco de la articulación del Proceso Identidad – Aseguramiento en el que se encuentran involucradas estas instituciones.
Finalmente y con el objetivo de apoyar la implementación de los Registros Civiles en Línea en El Cenepa, el personal del RENIEC visitó el centro poblado de Kusú Kubaím para realizar coordinaciones previas que concluyan con el funcionamiento de este sistema, que viene siendo instalado en las oficinas de registros civiles de las municipalidades de todo el país.