ALUMNOS DEL INSTITUTO PERU JAPON ORGANIZARON CICLOVIA RECREATIVA DEL DOMINGO

Este domingo en la denominada “Ciclo vía Recreativa Chachapoyas en familia, vida y salud 2015”, fueron los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico público “Perú Japón” quienes salieron a las calles a compartir un domingo más de actividad física.

Desde muy temprano 3 TECNOLÓGICOarribaron al frontis de la municipalidad, donde luego de un calentamiento y el lanzamiento oficial de la jornada, comenzaron su desplazamiento por las calles de la ciudad, invitando a la colectividad a sumarse a ella.

Llamó la atención que en el jirón amazonas peatonal, lugar donde se realizan los aeróbicos, ejercicios, y bailes, se encontraba una alumna en estado de gestación, que cumplía fielmente las instrucciones del instructor.

Luego de la ceremonia cívica dominical, los participantes activaron los módulos de actividad física en la plaza mayor, donde jugaron los juegos del ayer, saltaron la soga, vóley, fulbito, ajedrez, retos entre varones y mujeres, entre otros.

Este programa de salud pública se desarrolla todos los domingos y consiste en abrir temporalmente las calles a los habitantes de la ciudad y utilizar plazas y parques, para que disfruten de espacios seguros y gratuitos para la recreación, el deporte y el fortalecimiento de estilos de vida saludable de las familias.

Previo a ello, los días viernes se realiza la activación en el parque belén, que es una actividad de antesala a la jornada dominical.

Con estas jornadas dominicales se pretende combatir el estrés, depresión, la obesidad y sedentarismo (en adultos y en niños), incidencia en enfermedades cardiovasculares, debilitamiento de las relaciones familiares y entre vecinos.

Asimismo, tener una nueva alternativa para los niños y jóvenes que pasan muchas horas en solitario frente al televisor, al computador o a los videojuegos, problemas que han sido reconocidos por organismos nacionales e internacionales como de enorme gravedad y como prioritarios a resolver si se pretende que la sociedad en su conjunto logre una calidad de vida aceptable.