LA «VACA HUISHCA» UNA PINTORESCA HISTORIA EN LA ROCA

….en el cerro en la margen izquierda del rio Sonche (está) la mítica Vaca Huishca, -es una formación en el cerro producto de la sedimentación, simula una vaca que viene en bajada con la cola levantada-, sólo algunos viajeros han podido verla. Es una costumbre mostrar a los forasteros. Verla, es augurio de buena suerte.

El génesis de esta visión, según versión de los antiguos viajeros, se remonta a tiempos pasados en la que había una vaca negra muy artera que entraba en las chacras atravesando los cercos con felinos saltos y se deleitaba con las frescas plantas.
Los vecinos de la zona, estaban muy mortificados por los daños que ocasionaba la terrible vaca, averiguando, se dieron cuenta que no era del lugar por las marcas en sus orejas y ancas, pero nadie daba razón de su dueño ni de dónde vino.

Los daños que ocasionaba cada día eran peores, por lo que los campesinos se unieron y decidieron arrear al animal al otro lado del río. En la otra orilla, lo subieron hasta lo más alto del cerro Rumshitana.
Después de un buen tiempo; una mañana, uno de los campesinos vio a la desafortunada muerta, ensartada en un tronco, avisó a los demás, pero nadie se animó a acercarse, tenían la creencia que el diablo lo había ensartado. Pasaron los días, meses, años y hasta hoy, sigue allí petrificada.

Texto tomado del Blog «Rumishitana», de Augusto Santillán Meza: http://rumshitana.blogspot.com/