La Leyenda de Levanto se estrenará durante el próximo Raymillacta

Dramatizar la leyenda de Aspachaca con actores locales y en el marco de la XXII Semana Turística de los Chachapoyas, es una iniciativa que viene recibiendo muy buenas críticas entre la población que interactúa en redes sociales y que se espera sea un motivo mas para revalorar el patrimonio cultural Chachapoyano.

Como lo indica el título de la novela, el drama se desarrolla en la llaqta de Levanto, principal asiento inca durante el periodo de conquista y posterior dominación del imperio del Tawantisuyo, teniendo como protagonistas al cacique local, sus dos hijas y el monarca que prendado de una de ellas, la pide en matrimonio. El padre al verse en un dilema, puesto que conocía que la joven estaba enamorada de un guerrero local, le pide como condición al inca que traiga agua a Levanto, tarea casi imposible debido a la carencia del liquido en la zona.

Pero esta es parte de la historia que si es chachapoyano, ya la conoce y si no lo es, tendrá ocasión de apreciar esta hermosa tradición oral local que ha perdurado por años con diversos matices e inclusive protagonistas, que la enriquecieron con el tiempo y el boca a boca que caracteriza a este tipo de historias.

CHACHAPOYAS RICO EN TRADICIONES

Pero si bien es una hermosa trama, no solo la historia de Levanto caracteriza a las tradiciones orales chachapoyanas, por el contrario, existen muchos cuentos, leyendas e historias que forman parte del patrimonio inmaterial local. Destaca el icónico Juan el Oso, recurrente en varias comunidades de la zona, pero que alcanza su máxima expresión en La Jalca Grande, donde inclusive es el motivo central de una danza.

La leyenda de «Solpecuro» que fue escenificada con un derroche de tecnología hace unos años en un conocido centro comercial de Lima, variantes incontables de historias de duendes que atan crines de caballos, aparecidas y un sinnúmero de temas que se contaban al calor de las «tushpas» o fogones de las cocinas de antaño, son también parte de los mitos y leyendas locales.

HISTORIAS DE CHACHAPOYAS

La ciudad de Chachapoyas también tiene lo suyo, historias como la del Rio Negro que corre bajo la plaza mayor, el misterio de «La Sabarbeín» bella dama de sociedad encantada por el mismísimo demonio que vaga por las noches alumbrándose con un farol en búsqueda de un niño y un cordero recién nacidos para librarse del hechizo, o la del «Cura Sin Cabeza» entre muchas otras que aún pasan de padres a hijos perpetuandolas.

LA CONVOCATORIA

Para hacer realidad esta idea, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ha lanzado una convocatoria que tiene por objeto seleccionar a los protagonistas de la obra. Los postulantes deben alcanzar sus datos, su número de teléfono, fotografía tamaño carnet y cuerpo entero al Jr. Salamanca 1178 – Oficinas de DIRCETUR Amazonas hasta el dia 18, el casting se realizará el próximo 19 de abril en el Museo Étnico Religioso de Santa Ana.

Lyenda de Levanto convocatoria
Aviche virtual de la convocatorai al casting para elegir los protagonistas de La Leyenda de Levanto