VUELOS LC PERU A CHACHAPOYAS DESDE MAYO
Chachapoyas contaría con vuelos directos a Lima desde mayo, según anunciaron directivos de la linea LC Perú. El inicio de la nueva ruta aérea se producirá en el marco de la nueva estrategia de la línea aérea para afrontar el ingreso de los servicios «Low cost» o de bajo costo que ya se ofrecen en el país.
Si bien se sabe en forma extraoficial, el servicio sería ofrecido por aviones de turbo hélice, constituye un gran avance para reducir los tiempos de viaje Lima – Chachapoyas y se presenta como una alternativa eficiente a los servicios aéreos que acercan al viajero hasta Tarapoto, Chiclayo y Jaén, desde donde tienen aún que realizar un recorrido terrestre de 8 horas, en los dos primeros casos y de 3 a 5 horas en el caso de Jaén.
Un servicio alternativo es el ofrecido por la línea aérea «Saeta», que vuela desde Tarapoto a Chachapoyas con o a 4 servicios diarios utilizando avionetas en un vuelo de aproximadamente 20 minutos que articula los vuelos Tarapoto – Lima para trasladar al pasajero hasta Chachapoyas en el mismo día. Este servicio se encuentra subsidiado por el estado y tiene un costo de S/. 60.00 que adicionado a la Tasa Aeroportuaria adicional, no excede en mucho a los S/. 80.00.

Los operadores turísticos, propietarios de hoteles, restaurantes y demás negocios vinculados al ramo, miran con mucha expectativa el inicio de vuelos directos Lima – Chachapoyas, que aunados a la reciente puesta en servicio del primer teleférico o telecabinas que reduce a quince minutos el recorrido Tingo – Kuélap, puede constituir el inicio de una actividad turística masiva en el Destino Chachapoyas.
Carlos Carmona, Gerente General de LC Perú, indicó “La novedad de este año es que partir de mayo volamos a Chachapoyas. Inicialmente con cuatro vuelos semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo”.
Chachapoyas cuenta con un aeropuerto en perfectas condiciones de funcionamiento, en la actualidad concesionado a la empresa Aeropuertos del Perú, sin embargo hasta la fecha no es utilizado por servicios comerciales ya que según indican las empresas aéreas, su pista tiene solamente 1.8 km de extensión, siendo el estandar necesario para el aterrizaje y despegue de aviones a reacción 2.2 km.
En este sentido el uso de aeronaves turbohelice que requieren de pistas mas cortas como es el caso de los aviones Bombardier Dash 8-202 con capacidad de 37 pasajeros y probablemente los Bombardier Dash 8 – Q400 con capacidad para 76 pasajeros cada uno se constituyen en una alternativa viable para la interconexión aérea Chachapoyas – Lima.